¿Que es un Inventario?
Un inventario representa la existencia de bienes muebles e inmuebles que tiene la empresa para comerciar con ellos, comprándolos y vendiéndolos tal cual o procesándolos primero antes de venderlos, en un período económico determinado.
¿Cual es su función?
1- Eliminación de irregularidades en la oferta.
Con el inventario eliminamos la posibilidad de alguna irregularidad en caso de que estemos ofertando lo que no tenemos o este agotado, o no tener la cantidad ni el producto para proponerlo en el mercado.
Con el inventario eliminamos la posibilidad de alguna irregularidad en caso de que estemos ofertando lo que no tenemos o este agotado, o no tener la cantidad ni el producto para proponerlo en el mercado.
2- Compra o producción en lotes o tandas.
Tendremos en cuenta la cantidad a comprar de productos o de materia prima dependiendo de lo necesitado por la información suministrada por el inventario.
Tendremos en cuenta la cantidad a comprar de productos o de materia prima dependiendo de lo necesitado por la información suministrada por el inventario.
3- Permitir a la organización manejar materiales perecederos.
Esta función nos permite identificar materias primas perecederas que duren y nos generen futuras perdidas por el no movimiento del producto y tener en cuenta el flujo de estos materiales.
Esta función nos permite identificar materias primas perecederas que duren y nos generen futuras perdidas por el no movimiento del producto y tener en cuenta el flujo de estos materiales.
4- Almacenamiento de mano de obra.
Tener en cuenta de la cantidad que se está produciendo o se va a producir para cómo y dónde se va almacenar para su futura venta
Algo Mas Sobre Inventarios:
- ¿Por qué es importante controlar los inventarios de una compañía?
El
inventario dentro de una compañía se convierte en una herramienta de uso
prioritario para hacer un recuento de sus activos y llevar el registro total de
los bienes y demás cosas pertenecientes a la empresa.
- ¿Por qué es necesaria la aplicación de principios de contabilidad y las normas técnicas en la elaboración del Estado de Inventarios?
Los principios de contabilidad
permite identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar,
evaluar e informar, las operaciones de un ente económico, en forma clara,
completa y fidedigna; por esta razón, en el estado de inventario es necesaria
su aplicación.
- ¿Qué diferencia hay entre manejar inventarios de productos perecederos frente al manejo de los no perecederos?
En el manejo de
inventarios de productos perecederos es necesario tener un mayor cuidado y utilizar
un sistema de inventario especifico como lo sería el método PEPS primeros en
entrar primeros en salir.
En
el caso de productos perecederos, la
fecha de vencimiento esta debe estar claramente impresa en el empaque. Como una
regla práctica no se debe comprar productos con fecha de vencimiento de menos
de seis meses contando del día que se
realice la compra.
Se debe tener en cuenta:
1- determinar el método de
conservación a emplear, también el método que se utilizo para conservarlo hasta
llegar a ti.
2- calcular el avance de descomposición del producto, y teniendo en cuenta el método de conservación, poder calcular el tiempo de consumo óptimo
3- etiquetar el producto definiendo en qué momento se tiene que sacar al consumo
2- calcular el avance de descomposición del producto, y teniendo en cuenta el método de conservación, poder calcular el tiempo de consumo óptimo
3- etiquetar el producto definiendo en qué momento se tiene que sacar al consumo
PREGUNTAS REALIZADAS A LA EMPRESA DE SEGURIDAD LOS LEONES LTDA.
1.
¿por qué considera
importante el manejo de inventario en su empresa?
Nos
permite hacer un cálculo de los artículos pertenecientes a nuestra empresa y
así conocer un registro total de nuestros bienes que nos ayudara a tener mayor
orden y mayor precisión a la hora de sacar los productos al mercado.
2.
¿con que objetivo
realiza usted el inventario?
Con
la finalidad de tener conocimiento sobre el estado y la cantidad de productos
que tenemos para la venta y un control especifico sobre éstos.
3.
¿cada cuanto se
realiza el inventario?
Cada
principio de mes
4.
¿que se registra en
el inventario?
Toda
la mercancía disponible para la venta.
5.
¿en que se basan para
organizar la bodega?
Clasificación
de cada uno de los productos, las condiciones en las que deben permanecer todos
ellos, mayor y menor demanda de los mismos asi como también el estado en el que
se encuentran.
6.
¿que sistema de
inventario aplican?
Sistema
de inventarios permanente.
7.
¿realiza el
inventario de los materiales, equipos y elementos teniendo en cuenta clase,
rotacion y estado de conservacion?
Sí todos y cada unos de nuestros productos se
mantienen en lugares específicos cuyas condiciones ambientales ayudan al no
deterioro de los mismos así mismo están agrupado dependiendo del tipo de
mercancía que sea y la cantidad que demandan cada uno ellos.
8.
¿utiliza documento
soporte para el registro de entradas y salidas de materiales?
Sí,
todas las operaciones que realizamos están registradas en sus correspondientes
libros de contabilidad ayudándonos a catalogar las operaciones comerciales de
nuestra empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario